10 motivos para morirse de risa

Los niños de 7-10 años se ríen alrededor de 300 veces al día, mientras que los adultos que todavía ríen, lo hacen menos de 80 veces diarias. Existe gente que raramente se ríe, e incluso algunas personas que no sienten la necesidad de reírse…. 10 motivos para morirse de risa Los niños de 7-10 años se ríen alrededor de 300 veces al día, mientras que los adultos que todavía ríen, lo hacen menos de 80 veces diarias. Existe gente que raramente se ríe, e incluso algunas personas que no sienten la necesidad de reírse. Mucha gente desconoce los buenos y ventajosos efectos de la risa sobre la salud y el bienestar.

1. Previene el estrés y ayuda a curar la depresión, la angustia y la ansiedad.

2. Reír hasta las lágrimas limpia y lubrica los ojos, lo que favorece y descansa la vista.

3. Fortalece el corazón y los pulmones, previniendo los infartos.

4. Facilita la digestión gracias a las vibraciones que genera en el hígado.

5. Reír tonifica los músculos de la cara. Así evita las arrugas y rejuvenece.

6. La fatiga generada por la risa facilita el sueño y elimina el insomnio.

7. Cuando reímos tomamos el doble de aire. Por lo tanto, mejora la oxigenación del cerebro, la piel y del cuerpo en general.

8. Según estudios, 1 minuto de risa equivale a 45 minutos de relajación, y 20 segundos a 3 minutos de gimnasia.

9. Al reír se estiran los huesos de la columna vertebral y las cervicales, aliviando la tensión acumulada.

10. Aumenta el ritmo cardíaco y el pulso y, al estimular la liberación de las hormonas “endorfinas”, permite que éstas cumplan una de sus importantes funciones, como es la de mantener la elasticidad de las arterias coronarias.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.